Dinámicas del mercado Inmobiliario en Colombia

El mercado inmobiliario de Bogotá exhibe dinámicas contrastantes en los precios de vivienda nueva y usada, influenciadas por la inflación y la actividad económica reciente.

Vivienda Nueva:

Los precios nominales de la vivienda nueva han mostrado un crecimiento constante, situándose en $5.4 millones por metro cuadrado en 2022. Sin embargo, en términos reales (ajustados por inflación), los precios han decrecido desde mediados de 2021. Pese a esto, el Índice de Precios de la Vivienda Nueva (IPVN) del DANE para el primer trimestre de 2025 registró un notable aumento nacional del 3.46% (frente a 2.64% en 2024), con Bogotá mostrando crecimientos en todos los estratos (ej. 5.58% en estrato alto), señal de una recuperación nominal. A nivel nacional, los apartamentos nuevos cerraron 2024 con un precio promedio de $366.675.000 COP, un 12% más que a inicio de año, y las casas nuevas mantuvieron valores superiores.

Vivienda Usada:

En 2022, las casas usadas en Bogotá vieron una ligera baja (-0.64%), mientras que los apartamentos usados subieron un significativo 13.33%. El precio medio por metro cuadrado en venta era de $3.831.169 en 2019. Para 2024, los apartamentos usados continuaron al alza, aumentando $11 millones COP entre el primer y cuarto trimestre, reflejando tendencias del mercado nuevo. Las casas usadas también mantuvieron precios más altos que los apartamentos.

En síntesis, aunque hay un crecimiento nominal general, la inflación impacta el valor real, y los segmentos de vivienda nueva y usada presentan comportamientos específicos que ofrecen un panorama complejo de oportunidades.

Temas de interés

Precios de vivienda nueva y usada en Bogotá muestran contrastes marcados por la inflación y la coyuntura económica.
El sector de oficinas se recupera con un claro “vuelo a la calidad”, priorizando espacios premium entre empresas e inversores.
Las rentas cortas pueden duplicar ingresos frente al alquiler tradicional, destacando ubicación estratégica y diseño atractivo.